¿Te ayudamos?
Estas son las principales dificultades que tratamos, siguiendo una metodología exhaustiva. Si crees que podemos ayudarte, ven a vernos y conoce a nuestro equipo.
Patologías
- Daño cerebral adquirido
- Ictus
- Traumatismo craneoencefálico
- Tumores cerebrales
- Procesos oncológicos
- Daño cerebral congénito
- Parálisis cerebral infantil, hemiparesia, diaparesia
- Espina bífida
- Alteraciones metabólicas
- Alteraciones comosómicas/síndromes genéticos (Down, Williams, Pierre-Robin, Angelman, Prader-Willi, X-fragil, Kabuki, Pheland-Mcdermid)
- Transtornos del neurodesarrollo
- Prematuridad y/o bajo peso al nacer
- Transtornos del desarrollo motor (retraso psicomotor, problemas de equilibirio)
- Trastornos del lenguaje y el habla (dislalias, diseminas, trastorno específico del lenguaje)
- Transtornos específicos del aprendizaje
- Transtornos por déficit de atención e hiperactividad
- Otras patologías
- Epilepsia, Síndrome de West
- Enfermedades degenerativas
- Distrofias (Duchenne, Becker)
Problemas / dificultades
- Motoras
- Cognitivos
- Dificultades académicas y de aprendizaje escolar
- Sociales
- Emocionales
- Comunicativos
- Alimentación y deglución funcional
- Actividades básicas de la vida diaria
- Integración sensorial
Altas capacidades
Los niños con altas capacidades muestran una elevada capacidad de rendimiento en las áreas intelectual, creativa y/o artística. Sin embargo, las características psiconeurológicas, de su entorno sociocultural y de su personalidad, pueden llevar a la aparición de problemas en la esfera personal, social y académica.
Adopción internacional
Los niños adoptados son un grupo de alto riesgo de presentar patología pudiendo presentar retraso en una o más áreas debido a las circunstancias que rodearon la etapa pre y perinatal y las condiciones en que se han desarrollado los primeros meses o años de vida, generalmente por deprivación afectiva y de estímulos.